México

Magistraturas discrepan en TEPJF sobre paridad en candidaturas presidenciales

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha generado opiniones divididas al ordenar al Congreso de la Unión legislar para garantizar la paridad en las candidaturas a la Presidencia de la República a partir de 2030.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, las magistraturas consideraron que existe una omisión legislativa en la implementación del principio de paridad para el Ejecutivo Federal.

Mientras el proyecto del magistrado Felipe Fuentes sostuvo que no hay omisión legislativa al no estar establecida en la Constitución la regulación de la paridad de género para la Presidencia, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso vincular a la actual legislatura para que regule las condiciones paritarias antes de concluir su periodo.

La decisión destaca las diferentes interpretaciones sobre la paridad de género en la arena política y resalta la necesidad de una legislación clara al respecto.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:México