
La noche de ayer el gobierno federal anunció que extenderá la vacunación y se incuirá en ella a adolescentes de 12 a 17 años que tengan un padecimiento médico que sea considerado una comorbilidad, según se lee en la Guía Estratégica de vacunación publicada la noche de este martes.
Con base en las recomendaciones del Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID-19 (GTAV), se ha modificado la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México para incluir a personas adolescentes de 12 a 17 años que viven con alguna comorbilidad que pueda incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19.
En el documento se destalla que se aplicará la vacuna Pfizer.
«Se extenderá la vacunación para ese grupo de edad utilizando la vacuna BNT162b2 de Pfizer/BioNTech que, hasta la fecha, es la única plataforma vacunal que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México».
Asimismo, se justifica que esta ampliación toma en consideración a la población en riesgo.
«Se amplían los grupos de riesgo a vacunar, considerando la inclusión de aquellas personas de 12 a 17 años que cuenten con características específicas que incrementen su riesgo y condición de vulnerabilidad».
Se plantea que los jóvenes tendrán que hacer el prerregistro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx y cada institución de salud pública estimará la cantidad de vacunas necesarias.