
En México hay un registro de un gran número de batallas y una de las más memorables y conmemoradas por los mexicanos, es la batalla del cinco de mayo o mejor conocida como “La Batalla de Puebla”.
Esta batalla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862 y fue ganada por los mexicanos los cuales se enfrentaron contra el ejército francés. Estos son algunos datos poco conocidos de la batalla:
6 horas de combate
Según los historiadores, la Batalla de Puebla dio comienzo el 5 de mayo de 1862, cerca del mediodía. Terminó alrededor de las 5 de la tarde.
Patriotismo
Miguel Negrete, dejó de lado su ideología para sumarse al General Ignacio Zaragoza en el campo de batalla.
Discursos motivacionales
Según historiadores, el General Ignacio Zaragoza, quien estaba al mando del Ejército de Oriente, dio un discurso la mañana del 5 de mayo de 1862 para animar a las tropas antes del combate donde pronunció esta frase: “Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados: leo en vuestra frente la victoria”.
El contraataque
México ganó la batalla pero ante la derrota, Francia pidió refuerzos a Napoléon III quien realizó un contraataque exitoso dando establecimiento al Segundo Imperio Mexicano, al mando de Maximiliano de Habsburgo.
Huida presidencial
Benito Juárez, quien era presidente de México en ese entonces, estableció el gobierno mexicano en el Norte de México en el Paso del Norte, donde pasó a ser Ciudad Juárez por decreto de Porfirio Díaz.