EconomíaMéxico

Conasami: México ocupa el séptimo lugar entre los países de América Latina por aumento en salario mínimo

Luis Murguía, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) informó que gracias al aumento del 20% al salario mínimo, que tiene la intención de aplicar el gobierno federal en 2023, México ocupa actualmente el puesto número 7 entre los países de América Latina. 

En información compartida por la Conasami, gracias al incremento del salario mínimo de los últimos tres años, México logró dejar el puesto 16 en la posición de América Latina, por monto del salario mínimo mensual en dólares, para colocarse en el séptimo lugar, esto gracias a que su salario mínimo actualmente se encuentra por encima de 300 dólares mensuales de pago. 

“Con la política de incrementos a los salarios del Gobierno de México, que ha sido sostenida con los cinco aumentos al salario mínimo de esta administración: 16% en 2019; 20% en 2020; 15% en 2021 y 20% para 2023; sube su posición a nivel internacional”, así lo anunció el presidente de la Conasami, Luis Murguía. 

Asimismo, Murguía destacó que con este incremento la Zona Libre de la Frontera Norte del país estaría en el lugar número 3, pues su salario mínimo pasaría de 260 pesos diarios a 312, que representan 9,502 pesos mensuales o 480 dólares. 

Por otro lado, en el resto del país el salario mínimo pasaría de 172 pesos diarios a 207, lo que equivale a 6,310 pesos mensuales, es decir, unos 321 dólares. Es con ese aumento que México se ubica en el lugar número 7 dentro de los 20 países de la región. 

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Economía