
México ha implementado una prohibición crucial para abordar la creciente epidemia de enfermedades cardiovasculares al poner en vigor la restricción de ácidos grasos trans de origen industrial en la elaboración de alimentos y aceites comestibles.
Esta medida, que se convirtió en ley después de seis meses de aprobación en la Ley General de Salud, tiene como objetivo proteger la salud pública y reducir las alarmantes cifras de muertes relacionadas con el consumo de estos ácidos grasos.
Los ácidos grasos trans, comúnmente conocidos como aceites parcialmente hidrogenados, han sido identificados como un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones relacionadas con la dieta.
Se espera que esta medida no solo reduzca las tasas de enfermedades cardiovasculares, sino que también promueva hábitos alimenticios más saludables en la población y contribuya a una mejora significativa en la calidad de vida de los mexicanos.