
The Corner opera clandestinamente en el Plaza Condesa.
Por riesgo de colapso estructural, y como medida para mitigar el riesgo, la alcaldía Cuauhtémoc clausuró el edificio Plaza Condesa. Sin embargo, The Corner Rock Bar decidió ignorar los sellos colocados, encender la música y recibir a clientes sin considerar que el lugar podría ocurrir una tragedia si el Plaza llegase a desplomarse.
El inmueble había sido seriamente afectado por los terremotos de septiembre de 2017 y los posteriores movimiento telúricos solo vinieron a ahondar el riesgo de un derrumbe. Durante el mes de abril de 2021 las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc colocaron los sellos de clausura al Edificio Plaza Condesa.
Vecinos y habitantes de la colonia Hipódromo Condesa constataron en redes sociales que de poco han servido los sellos pues el “The Córner” realiza actividades comerciales sin importar el tránsito de elementos de la policía.
En imágenes y videos es posible apreciar que el lugar está ubicado en la primera planta del edificio Plaza Condesa, sobre av. Nuevo León 67, levanta sus cortinas prácticamente de miércoles a domingo. En Google es posible consultar su horario de actividades y este maneja actividades de las 18:00 a las 23:00 como cualquier otro bar de la zona.
Resulta que The Corner Rock Bar se encuentra en la esquina de un edificio con una altura promedio de 43.5 metros, de departamentos con un promedio de 120 metros cuadrados y las áreas comerciales que suman casi 9,000 metros cuadrados que podrían venirse abajo ante el más mínimo movimiento telúrico.
El inmueble fue construido entre 1952 y 1973 por el ingeniero Francisco J. Serrano, no obstante en su diseño no se contemplaron las observaciones antisísmicas que se incorporaron en el reglamento de construcciones del Distrito Federal en 1987, 1993 y 2004.
En las mantas que cuelgan por dos de sus entradas se lee: “el inmueble presenta valores significativamente superiores a los autorizados por el reglamento de las construcciones para el Distrito Federal y normas técnicas complementarias para el diseño y construcción de cimentaciones”.
De ahí que vecinos de esa colonia denuncian como insuficiente la colocación de sellos de clausura en el inmueble. Al exterior se puede observar los sellos colocados desde el 20 de abril (folio 107) de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se menciona que “este inmueble es considerado de alto riesgo”. En diversas ocasiones se ha pedido que se acordone y vigile ante el riesgo inminente para peatones por el posible desprendimiento de partes de la fachada.